Repository logo
 

Tributación en Colombia: Una aproximación teórica y empírica de la Curva de Laffer

dc.audienceResearcherseng
dc.audienceStudentseng
dc.audienceTeacherseng
dc.contributor.institucionSuperintendencia de Industria y Comercio - Colombiaspa
dc.coverage.ciudadBogotáspa
dc.creatorHerrera Saavedra, Juan Pablospa
dc.creatorVillar Otálora, Juan Camilospa
dc.creatorCampo-Robledo, Jacobospa
dc.date.accessioned2021-01-14T15:32:02Zspa
dc.date.available2021-01-14T15:32:02Zspa
dc.date.created2021-01-14spa
dc.descriptionEl documento presenta una estimación de la Curva de Laffer para la economía colombiana mediante la realización de un análisis de estática comparativa y un análisis de tipo econométrico. Respecto al primer análisis, partiendo de un modelo microeconómico se analiza el nivel de distorsión que se generaría al establecer un impuesto indirecto y las implicaciones que en materia de bienestar se originarían al maximizar el recaudo tributario en el mercado. Para el segundo análisis, utilizando datos del ingreso tributario real per cápita y la tasa impositiva, se estima un modelo econométrico con el fin de calcular la tasa impositiva de tributación óptima en Colombia. Los resultados muestran el cumplimiento de los postulados de Laffer, con una tasa impositiva óptima del 37% aproximadamente, y sugieren un espacio fiscal del Gobierno de aproximadamente 12 puntos porcentuales.spa
dc.format.extent38 páginasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.redinvestigadores.org/handle/Riec/93spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.numberNo. 73spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/rie/riecdt/73.htmlspa
dc.relation.urihttps://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/2020/DT025_%20Herrera%2C%20Villar%20y%20Campo%20(2020)_%20Curva%20Laffer.pdfspa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.subjectCurva de Lafferspa
dc.subjectIngreso Fiscalspa
dc.subjectImpuesto Óptimospa
dc.subjectIncidencia Fiscal en Mercadosspa
dc.subjectTasa Impositiva de Tributaciónspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.jelC23 - Modelos uniecuacionales; variables simples: Modelos con datos de panel; Modelos espacio-temporalesspa
dc.subject.jelD72 - Procesos políticos: búsqueda de rentas económicas, cabildeo, elecciones, legislaturas y comportamiento de los votantesspa
dc.subject.jelE13 - Neoclásicosspa
dc.subject.jelE62 - Política fiscalspa
dc.subject.jelH20 - Tributación, subvenciones e ingresos: Generalidadesspa
dc.subject.jelH30 - Políticas fiscales y comportamiento de los agentes económicos: Generalidadesspa
dc.subject.lembRecaudación de impuestos -- Colombiaspa
dc.subject.lembSistemas tributarios -- Colombiaspa
dc.subject.lembTarifas tributarias - Colombiaspa
dc.titleTributación en Colombia: Una aproximación teórica y empírica de la Curva de Lafferspa
dc.typeWorking papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de Trabajospa

Files