2021-12-172021-12-172021-12-17https://repositorio.redinvestigadores.org/handle/Riec/106Este documento estudia el efecto del gasto público social en el crecimiento económico a partir de dos modelos (uno agregado y otro desagregado), con el objetivo principal de presentar evidencia empírica del impacto que tiene el gasto público social sobre el PIB per cápita, y por ende en el crecimiento económico a nivel latinoamericano. A través de un modelo de datos panel cointegrado para 11 países, durante el periodo 1990 – 2017, y utilizando los estimadores OLS, FMOLS y DOLS, se presenta evidencia empírica sobre esta relación y se descompone el efecto del gasto social para cada país de la muestra en el modelo agregado y por tipo, esto es, gasto en salud, educación y protección social, en el desagregado. Adicionalmente, se aplica una prueba de causalidad para datos panel con el fin de validar los resultados. Concluyen que el gasto social por sí solo, y en las tres dimensiones (salud, educación y protección social), contribuye significativamente al crecimiento económico. Específicamente, los resultados muestran que los efectos del gasto público en educación, salud y protección social en el crecimiento económico son significativamente positivos. Los resultados son robustos y enfatizan en el hecho de que una amplia gama de factores determina el crecimiento, además del gasto social del gobierno.30 páginasPDFspaOpen AccessCrecimiento económicoGasto público socialDatos panelCointegraciónCausalidad de GrangerAmérica LatinaGasto Público Social y Crecimiento Económico: Evidencia para América Latina 1990 – 2017Working paperC33 - Modelos de ecuaciones múltiples/simultáneas; Variables múltiples: Modelos con datos de panel; Modelos espacio-temporalesH55 - Seguridad social y pensiones públicasO11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económicoE60 - Política macroeconómica, aspectos macroeconómicos de las finanzas públicas y perspectivas generales: GeneralidadesGasto público -- América latina -- 1990 – 2017Crecimiento Económico -- América latina -- 1990 – 2017Modelos econométricos -- América latina --1990 – 2017Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0